domingo

Series chinas



De un tiempo a esta parte, me he ido adentrando en el mundillo de las series y películas chinas y coreanas.


Llevo un par de años viendo series orientales, primero chinas, luego coreanas, las que me han parecido muy entretenidas por lo distintas a lo que acostumbraba a ver.

Comencé viendo una serie que trata de la vida de las deidades que viven en distintos reinos celestiales. Me cautivó la historia y cómo recrearon tan bien la mitología y costumbres ancestrales, ¡Quedé prendada de ella!! (Diez millas de flores de durazno o Eternal Love)

Me di cuenta de que los chinos no escatiman en producción a juzgar por la calidad de vestuario, el impecable maquillaje, la hermosa y detallada decoración y fotografía, etc. ¡Son veraderas obras de arte!

 Al principio todo me parecía un poco cursi, inocente, pero luego me di cuenta de que es como una obra de teatro y novela al mismo tiempo, pues las actuaciones son muy expresivas, muy dramáticas y los personajes un tanto prototípicos (muy buenos/as, muy malos/as, celosos/as, intrigantes,etc.). Generalmente, la protagonista es una mujer, una heroína (Mary Sue), siempre experta en artes marciales y muy inteligente.

Los actores y actrices son muy atractivos/as y de una belleza que he aprendido a apreciar. ¡Hasta puedo reconocer ahora si son chinos, japoneses o coreanos!

En cuanto a las escenas románticas , éstas son discretas y delicadas. No hay sexo ni besos demasiado apasionados. Cuidan muy bien en no caer en lo vulgar, sobretodo en aquellas series que tratan de la vida de las deidades, o de los emperadores y emperatrices de las diferentes dinastías. quienes siempre lucen elegantes y altivos.

Otro detalle que me ha volado la cabeza es la música: Es espectacular. Y cada serie (he visto que hay muchas en internet) tiene su propia banda sonora, con muchos temas, impecablemente realizados.


Y asi como alucino con las series, también lo hago con las películas clásicas:

chinas

La casa de las dagas voladoras

El tigre y el dragón


coreanas, especialmente las clásicas de Kim Ki Duk

Primavera, verano, otoño, invierno...y otra vez primavera

Aliento (Breath)

Hierro 3

y la recientemente premiada Parasite, del director Bong joon-ho

En cuanto a las películas japonesas, me quedo con las animadas, del director Hayao Miyazaki, con la maravillosa banda sonora a cargo de Joe Hisaishi

La Princesa Mononoke
El viaje de Chihiro
El castillo ambulante
La princesa kaguya


Desde que veo cine y series asiáticas lo gringo ya no me atrae mucho, además, siempre terminan copiando a los orientales


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe acá tu parecer